
Jose Maria T. me llamaba el Viernes noche para intentar una salida el Sabado de mañana, no tenia intencion de salir por las previsiones pero Jose me animó y sobre las 7:30 teniamos 5 redes funcionando.
Al amanecer colocamos tambien algunos cepos-malla con los que atrapamos algunos Petirrojos (Erithacus rubecula). Sin viento a primera hora y con la dehesa de Pilares en calma, pudimos disfrutar algunas horas siempre con la incertidumbre de la lluvia que aparecia sobre las 10:00 de la mañana.
A esa hora ya teniamos desmontadas las redes y para cuando el temporal se dejo caer habiamos retirado los cepos. Todo salió a pedir de boca y si el tiempo nos hubiese dejado trabajar hubiesemos capturado una cantidad importante de aves. La dehesa se "meneaba" por todos sitios, el lugar ahora tiene una cantidad de frutos inmensa y este año si la cosa se tercia va a ser un lujazo trabajar en el enclave.
En dos horas las redes y cepos se portaron, pudimos capturar 59 aves en total de 8 especies y dos autocontroles:
Mosquitero comun (Phylloscopus collibita) 1
Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala) 3
Curruca capirotada (Sylvia atricapilla) 34
Petirrojo europeo (Erithacus rubecula) 11
Carbonero comun (Parus major) 2
Verderon comun (Carduelis chloris) 2
Gorrion moruno (Passer hispaniolensis) 1
Zorzal comun (Turdus phylomelos) 5
Mañana lo intentare de nuevo, si el temporal no ha desplazado a las aves hacia el sur, trabajare toda la jornada, si la cosa sigue igual sera un dia bastante "curioso"...
Os lo relato. Fernando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario