
Una jornada de anillamiento en esta epoca del año aqui, se torna tranquila y lejos del ajetreo del mes pasado, es dificil hacer grandes numeros y en ocasiones, el dia es largo y aburrido.
El pasado Domingo estuve de nuevo en la Reserva Natural de Zaframagón, llegaba al enclave sobre las 6:00 de la mañana. Como casi siempre en esta epoca, la temperatura era bastante baja, unos 3 Gºc. y con alguna niebla a esa hora.
Dispuse 8 redes de 13Mtrs. que estaban funcionando un par de horas mas tardes. Poco movimiento de aves con lo que tuve tiempo de hacer algunas fotografias a dos ejemplares de Curruca capirotada (Sylvia atricapilla) anillados anteriormente por mi. Un juvenil macho anillado en Agosto y un ave adulta anillada en Diciembre de hace dos años.
Quizás estas imagenes pueda aclarar algunos aspectos de la edad de esta especie. Son 3 parametros en los que me he basado para datar a esta especie desde hace mucho tiempo. Me consta que hay personas que lo hacen mirando los trazos palidos en el capirote pero este parametro es erroneo como se observan en las tomas, jovenes y adultos pueden conservar plumas con ese color marron palido en el capirote.
El primer parametro es el iris donde en los adultos es rojizo y los jovenes lo conservan de un color mucho mas gris. Es necesario tener muy buenas condiciones de luz solar para apreciar esta caracteristica.






Petirrojo europeo ( Erithacus rubecula) 6
Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala) 3
Curruca capirotada (Sylvia atricapilla) 53
Verdecillo (Serinus serinus) 1
Mito (Aegitalos caudatus) 2
Colirrojo tizon (Phoenicorus ochruros) 9
Jilguero (Carduelis carduelis) 5
Escribano soteño (Emberiza cirlus) 1
Herrerillo comun (Parus caeruleus) 2
Pinzon vulgar (Fringilla coelebs) 5
Gorrion comun (Passer domesticus) 1
Verderon comun (Carduelis chloris) 14
Zorzal comun (Turdus phylomelos) 3
Mañana Viernes lo intentare de nuevo sin pespectivas de terner un dia movido, intentare disfrutar de la naturaleza que en este tiempo ya se ha tornado verde. Os lo cuento.
Qué belleza y precisamente esa tranquilidad que te acompañó es lo más bello...
ResponderEliminarBesitos de lindo fin de semana mi niño,